La organización sin fines de lucro fue invitada por el Ministerio de Salud Pública a aportar ideas para enriquecer proyecto “Resolución de Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional en República Dominicana”
Santo Domingo. -La coalición Dominicana Saludable, institución sin fines de lucro que ha asumido una ferviente lucha para que en nuestro país se implemente el etiquetado frontal en los productos alimenticios, espera que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, (MISPAS), aplique a la mayor brevedad posible esta regulación que traerá amplios beneficios a la salud de los dominicanos.
El ministerio que rige la salud pública en el país dispone
del proyecto “Resolución de Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional,
(EFAN) de la Republica Dominicana”, coordinado por el Viceministerio de Salud
Colectiva y que está abierto para recibir recomendaciones tendentes a
enriquecer la mencionada resolución.
“Reconocemos el interés que han mostrado los últimos dos
ministros de salud en el tema, pero también debemos destacar que nuestro país
tiene casi una década de retraso en la aplicación de esta importante
normativa”, expresa Dominicana Saludable.
“En nuestro país, el EFAN responde a una de las medidas recomendadas
en la estrategia para la prevención del sobrepeso y la obesidad en la niñez y
adolescencia de Centroamérica y República Dominicana, aprobada por el Consejo
de ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana –COMISCA-
2014-2025, celebrado en marzo 2017, donde la República Dominicana ratificó el
compromiso que había asumido anteriormente de implementar esta normativa”,
expresó la entidad.
Cuatro son las razones por las que es necesario el
“Etiquetado Frontal”. En primer lugar, permite a los consumidores tomar
decisiones informadas con relación a la alimentación saludable; segundo, al ser
comprensible, reduce las brechas en el acceso a la información entre los
diversos grupos socio económicos; tercero, empodera a los consumidores para que
se involucren en su salud y alimentación y cuarto, funciona como un incentivo
para que la industria alimentaria, ajuste la formulación de sus productos hacia
perfiles más saludables.
Se reconoce que la implementación del EFAN debe ir acompañado
de una campaña de educación comunicacional. Es importante recordar que el
etiquetado frontal de advertencia nutricional no constituye una barrera técnica
al comercio y que el derecho a la salud de la población debe prevalecer sobre
los intereses comerciales.
Dominicana Saludable también puso de manifiesto el interés y
propósito de la industria nacional, que trata de boicotear la implementación
del etiquetado frontal en la Republica Dominicana, por que alberga la esperanza
de que el Ministerio de Salud Pública mantendrá su compromiso de salvaguardar
la salud de los dominicanos sobre cualquier interés económico.
Dominicana Saludable, en su una institución integrada por
sociedades médicas especializadas, que tiene como misión promover políticas
públicas que garanticen la protección del derecho a la salud, a través de la
reducción de las enfermedades no transmisibles, haciendo hincapié en el uso
abusivo de alcohol y tabaco, además de promover una dieta saludable.
0 Commentarios:
Publicar un comentario