Autopista Santiago - Navarrete en avanzado deterioro

Hay cuatro puentes peatonales que han colapsado, uno en El Cruce de Quinigua, otro en Villa González, un tercero en Estancia del Yaque y el cuarto puente en Navarrete.


Santiago. - Con apenas algo más de un año de haber sido reinaugurada por el presidente Luis Abinader, la autopista Santiago-Navarrete presenta un progresivo deterioro, una prueba más de la baja calidad de los trabajos que se realizan en todo el país y que les cuestan tantos recursos al Estado dominicano.

La obra, cuyos trabajos se realizaron con una inversión de 497 millones de pesos se encuentra con una inmensa cantidad de hoyos y los frecuentes accidentes que ocurren han destruido gran parte de las barandas divisorias que sirven de seguridad para los conductores.


Puente peatonal Cruce de Quinigua, Villa González.

La vía tampoco cuenta con los reflectores que ayudan al tránsito nocturno, lo que hace que todo el trayecto se vea oscuro, provocando más accidentes, además de que tampoco se le está dando mantenimiento a las áreas centrales y laterales, que lucen completamente bajo hierbas.

Los conductores que transitan por la importante vía se quejan de las malas condiciones que presenta la autopista que une a Santiago con el municipio de Navarrete, pasando también por el municipio de Villa González, mientras los puentes peatonales de ambos municipios colapsaron y están fuera de servicio, lo que se constituye en un peligro para los peatones.

Hay tres puentes peatonales que están colapsados, uno en el Cruce de Quinigua, otro en Villa González y un tercero en la comunidad de Estancia del Yaque, Navarrete, situación que ha causado decenas de muertes de personas que tratan de cruzar la vía y son impactadas por los vehículos.

Puente peatonal colapsado en Navarrete

Hicieron un llamado al presidente Luis Abinader, para que intervenga dicha vía lo más pronto posible.

 

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: