La tregua empezó casi tres horas después de lo acordado porque Hamás comunicó con retraso la lista de rehenes que preveía liberar este domingo.
Miles de palestinos se echaron a la carretera este domingo para regresar a sus casas en la Franja de Gaza, donde entró en vigor un cese el fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás tras más de quince meses de guerra.
La tregua empezó casi tres horas después de lo acordado
porque Hamás comunicó con retraso la lista de rehenes que preveía liberar este
domingo.
Cuando Israel recibió la lista, indicó que el cese el fuego
se implementaría a las 09H15 GMT. Catar, que interviene como mediador en el
conflicto junto a Estados Unidos y Egipto, confirmó poco después que la tregua
entró en vigor.
Hamás justificó el retraso por "complicaciones en el
terreno y la continuación de los bombardeos" de Israel este domingo, que,
según la Defensa Civil gazatí, dejaron ocho muertos en la Franja, un territorio
devastado por el conflicto, desencadenado por un ataque de los islamistas en
Israel el 7 de octubre de 2023.
Antes incluso de que el alto el fuego entrase en vigor, miles
de desplazados palestinos, cargados con sus enseres, se echaron a la carretera,
en camionetas, carros arrastrados por burros y a pie, en el norte y en el sur
de la Franja, según imágenes de AFP.
En Jabaliya, en el norte de Gaza, escenario de una intensa
operación militar israelí desde octubre, los habitantes descubrieron un
desolador paisaje lleno de escombros.
Al final del Ángelus, el papa Francisco pidió que el alto al
fuego "sea respetado de inmediato" por ambas partes y expresó su
"gratitud a los mediadores".
Advertencia de Netanyahu -
El acuerdo fue negociado durante meses por los mediadores y
entró en vigor en vísperas de la investidura de Donald Trump como presidente
estadounidense.
Aún así, Netanyahu aclaró el sábado que se trata de "un
alto el fuego provisional" y que Israel se reserva "el derecho de
reanudar la guerra con apoyo estadounidense".
En Israel, el acuerdo generó divisiones y el partido del
ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, de ultraderecha,
hostil al pacto, anunció que dejaba la coalición de Netanyahu. Sin embargo,
esto no pone en peligro el gobierno, que todavía goza de una estrecha mayoría
en el Parlamento.
"Si Hamás permanece en el poder, la inestabilidad
regional que provoca podría perdurar. No hay futuro de paz, de estabilidad ni
de seguridad para ambas partes si Hamás sigue en el poder en la Franja de
Gaza", señaló por su parte el canciller israelí, Gideon Saar.
Según el texto acordado, 33 rehenes tomados por Hamás el 7 de
octubre de 2023 serán devueltos en la primera fase de la tregua, de 42 días.
En el mismo período, 737 prisioneros palestinos serán
liberados de las cárceles israelíes, según el Ministerio israelí de Justicia.
0 Commentarios:
Publicar un comentario