Santo Domingo Este. -El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), José Manuel Cabrera Ulloa, reveló que dos de los siete primeros vinculados al decomiso de 9.8 toneladas de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo son los principales integrantes de una organización criminal en República Dominicana.
"De los siete que se van a procesar, hay dos que son los
principales de la organización en la República Dominicana. Esto no quiere decir
que, cuando hagamos las evaluaciones con el Ministerio Público, no surjan otras
informaciones", acotó el titular de la DNCD al responder una pregunta
durante la celebración de La Semanal con la Prensa en el Palacio Nacional.
Cabrera Ulloa no proporcionó los nombres de estos imputados,
debido a que considera que podría entorpecer el proceso de investigación.
El Ministerio Público solicitó medida de coerción contra José
Nicolás Castillo Hart, alias "Nikito"; Winston Armando Tejera
Rodríguez, alias "Barbikin"; Cristian Rayner Canela Aybar; Nelson
Neftalí Mercedes Lugo; Dulvi Jesús De los Santos; Enriquillo Luis Brito; y
Enrique José Luis Brito.
Según el organismo acusador, el grupo conformaba una red
internacional de narcotráfico y lavado de activos, que fue desmantelada en una
operación conjunta con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la
Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus
siglas en inglés).
En las acciones contra la red criminal, desarrolladas de
manera autónoma por República Dominicana, participaron 89 fiscales y 564
agentes de fuerzas especiales, quienes realizaron arrestos y allanamientos.
Según la solicitud de medida de coerción, durante los
allanamientos fueron incautados más de 22 millones de pesos en efectivo, tanto
en pesos dominicanos como en dólares. Además, se confiscaron 20 vehículos
livianos, 10 vehículos pesados, 10 contenedores, tres motocicletas, tres
pasolas y cinco motores fuera de borda, así como armas de fuego.
Los representantes del Ministerio Público catalogaron la
Operación Panthera 7 como una de las mayores ofensivas operativas contra el
crimen organizado realizadas en el hemisferio. Al mismo tiempo, reiteraron que,
en el transcurso de la investigación, se han recolectado evidencias que
demuestran que los 9,587 paquetes con un peso de 9,889 kilos de cocaína fueron
traídos a la República Dominicana desde Colombia por vía marítima,
específicamente por Bayahíbe, La Romana y Pedernales, en meses previos a diciembre
de 2024.
0 Commentarios:
Publicar un comentario