Más de 40 allanamientos relacionados a la incautación de 9.8 toneladas de cocaína

 


En los operativos se han apresado a unas 15 personas dentro de los allanamientos realizados.

Santo Domingo. -El Ministerio Público ha realizado más de 40 allanamientos a nivel nacional en un operativo sin precedentes relacionado a una operación que terminó en la incautación de 9.8 toneladas de cocaína, que representa la cantidad récord en la historia de la República, donde fueron apresadas unas 15 personas.

De acuerdo a una publicación del Listín Diario, una fuente ligada a la investigación, dijo que no puede ofrecer mayores detalles sobre los operativos realizados en diferentes puntos del país.

“El ministerio público realiza decenas de allanamientos a nivel nacional en un operativo sin precedentes relacionados a las 9.8 toneladas de cocaína, pero no podemos ofrecer mayores detalles”, adujo la fuente.

Hace más de un mes que agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) incautó las toneladas de drogas en el Puerto Multimodal Caucedo, en Andrés, Boca Chica, de Santo Domingo Este.

El pasado nueve de diciembre, a tres días de producido el decomiso, las autoridades dominicanas incineraron los 9,889 kilogramos de cocaína en las instalaciones de la sede de la Primera Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana, ubicada en el municipio Pedro Brand.

La quema de estos elementos levantó la crítica en los opositores del Gobierno, teniendo la rueda de prensa del expresidente de la DNCD y actual vicesecretario del Partido Fuerza del Pueblo (FP), Rolando Rosado Mateo, en la que dijo: “Este es un tiempo récord que despierta muchas interrogantes.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: