Gobierno dominicano recompra bonos y emite US$3,500 millones en deuda

 


Santo Domingo. –
El Ministerio de Hacienda de la República Dominicana concluyó la recompra voluntaria de bonos con vencimiento en 2026 por un valor facial de US$2,382.0 millones, como parte de su estrategia de manejo de pasivos para reducir la presión fiscal.

La recompra incluyó US$1,514.5 millones en un bono global en dólares, RD$18,787.8 millones en un bono indexado a moneda local y US$565.1 millones en un bono doméstico en dólares. Esta operación disminuye las necesidades de financiamiento para 2026 y optimiza el perfil de la deuda.

Nueva emisión de bonos para financiar el Presupuesto 2025

En paralelo, el Gobierno emitió US$3,500 millones en bonos soberanos para cubrir la recompra y financiar el Presupuesto General del Estado 2025. La emisión se distribuyó en tres tramos:

US$2,000 millones con vencimiento en 2037 y un cupón de 6.95 %.

US$1,000 millones con vencimiento en 2055 y un cupón de 7.15 %.

RD$125,000 millones con vencimiento en 2037 y un cupón de 10.50 %, indexado a pesos dominicanos.

El tramo en pesos forma parte de la estrategia gubernamental para reducir el riesgo cambiario, priorizando colocaciones en moneda local.

Impacto en la deuda pública

El Ministerio de Hacienda destacó que esta operación fortalece el portafolio de deuda del Sector Público No Financiero, al extender el plazo promedio de vencimiento y reducir la exposición a moneda extranjera.

La viceministra de Crédito Público, María José Martínez, señaló que la operación mejora el perfil financiero del país al reducir el riesgo cambiario y de refinanciamiento. Además, subrayó el compromiso del Gobierno con la consolidación fiscal y la estabilidad económica a largo plazo.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: