Santiago. - Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del distrito judicial de Santiago condenaron a 20 años de prisión a Yakime Michel, alias Yunior, de nacionalidad haitiana, por el asesinato del reconocido folklorista y coreógrafo santiagués, Víctor Erarte.
Yakime Michel deberá cumplir la pena en el Centro de
Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, ubicado en la provincia Santiago.
La condena de 20 años se impone en razón de la violación a
los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano, que castiga el homicidio
voluntario.
Al exponer los criterios de su decisión, el tribunal, sostuvo
que las pruebas que aportó la Fiscalía de Santiago, representada por la fiscal
Aida Medrano Gonell, son fuertes, contundentes y estrechamente relacionadas con
el hecho probado, por lo que declaraba “sin lugar a duda y de manera unánime”,
que es culpable del homicidio voluntario de la víctima, Víctor Daniel Erarte.
El Colegiado destacó la calidad de las pruebas audiovisuales,
testimoniales y periciales, y dijo que “la fiscalía en su investigación, de
hecho, muy bien realizada, presentó todo ese trayecto, eso lleva trabajo; rodar
todas esas cámaras lleva trabajo, sacar esos cortes (de videos); mover toda una
fiscalía, todos esos fiscales para un solo caso, eso lleva trabajo», resaltó,
al establecer la importancia que tuvieron en el caso los videos de cámaras de
vigilancia del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1,
que la fiscalía levantó, con el soporte de los peritos del Departamento de
Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional
(DICAT), con lo que se mostró el trayecto que hizo el acusado desde que llega a
la residencia de la víctima, su salida y hasta llegar al Mercado Agropecuario
Hospedaje Yaque, donde laboraba.
En su investigación, dirigida por la fiscal Joanna García, la
fiscalía identificó y puso a disposición del tribunal pruebas testimoniales que
fueron cruciales en el caso.
El testimonio de uno de los testigos estableció que vio al
acusado Michel cuando llegó junto a la víctima a bordo de la camioneta Toyota
Hilux, color negro, y se desmontó del lado del pasajero.
“El testigo que declaró que la camioneta es de la propiedad
de la víctima, y que, pese a que conoce muchos haitianos, pudo identificar que
la persona que se desmonta de la camioneta y entra a la residencia junto a la
víctima es la misma persona que se encuentra como imputado en este momento.
Este tribunal cree en el testimonio de este testigo».
El informe de autopsia judicial número 623-2022, emitido por
el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), concluyó que la causa de
muerte fue la asfixia mecánica por estrangulación manual, que provocó
insuficiencia respiratoria a la víctima.
0 Commentarios:
Publicar un comentario