Santiago. La Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular
(FUNDO), realizó exitosamente la octava versión de “Muévete por tu Corazón”,
evento que tuvo como objetivo fomentar la actividad física regular como
práctica indispensable para mantener un corazón sano.
“Muévete por tu corazón” y el “Día de Vestirse de Rojo” son las dos actividades más populares del “Mes de la Salud Cardiovascular de la Mujer”. Durante todo febrero, FUNDO desarrolla un programa intenso de actividades que iniciaron con el “Día de Vestirse de Rojo”, que este año se realizó el viernes 7 de febrero.
Continuando con una importante agenda de
presencia en los medios de comunicación, redes sociales, charlas y conferencias en diferentes lugares, cerrando el mes con “Muévete por tu corazón” que
desde hace varios años se viene celebrando en el Jardín Botánico profesor
Eugenio de Jesús Marcano, actividades que se enmarcan en la campaña
de Rojo por la Mujer 2025.
Desde antes de la seis de la mañana de este domingo 2 de
marzo comenzaron a llegar decenas de personas, a dichas instalaciones para
participar en esta saludable, pero muy divertida actividad con la que FUNDO
hace mover los cuerpos de cientos de personas a favor de la salud de sus
corazones.
Este año el evento contó con chequeos médicos valoración
nutricional, sesiones de calentamiento muscular, zumba, caminata, carrera libre
o integración, una vuelta en bicicleta de unas dos horas y al retorna a la
meta, una sesión de estiramiento, y masajes para los que así lo desearan.
Las palabras de bienvenida fueron dadas por el doctor Carlos
Brito, presidente de FUNDO quien enfatizó el compromiso que tiene esa
institución con la salud cardiovascular de los dominicanos, particularmente con
el corazón de la mujer.
“La mujer debe saber que las enfermedades cardiovasculares
son su principal causa de muerte, pero también que el 80 por ciento de las
muertes prematuras por estas enfermedades se pueden evitar con estas tres
medidas: comer sano, hacer actividad física regular y no consumir ningún
producto de tabaco”, explico el cardiólogo.
Luego de una hora de caminata, trote o corrida, los participantes se reintegraron al punto de partida para realizar una sesión de estiramiento, zumba, disfrutar de unos ricos masajes y evaluaciones médicas y nutricionales. Este tiempo sirvió, además para esperar los ciclistas mientras completaban su ruta asignada. Fue notoria la presencia de más niños que en años anteriores, quienes, entremezclados con los adultos, agregaron alegría y energía al evento.
Al finalizar se dio las gracias a los participantes, al
equipo de apoyo y de manera especial a los grupos de caminantes, corredores y
ciclistas que se dieron cita. Asimismo, se agradeció a los patrocinadores, como
Laboratorios Cardiotech, Laboratorios Alfa, Farmacias GBC, Bananas María,
Cooperativa San Miguel, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos y Vita Salud.
De igual modo, se agradeció la colaboración del Jardín
Botánico de Santiago, Dominicana Saludable, INSIDEM, a las carreras de Medicina
y Nutrición de la PUCMM, el espacio de Aliana, 7 K Mujer, Agua Ideal,
Bicicentro, Comando Ciclístico del Norte, Albert Zumba, Ada Pérez y su grupo
Aderlin Fit, Asociación de Scouts Baden Powell, Titos Bootcamp, Colegio San
Juan Bautista, Asociación de Colegios Privados de Santiago, Elvis Céspedes y a
todos los voluntarios que hicieron posible este evento.
0 Commentarios:
Publicar un comentario