Le clonaron la tarjeta en Santo Domingo y descubrió una red de shiperos por Telegram

 


Santo Domingo. -Todo comenzó el día en que Federico Rivas (nombre ficticio) entregó su tarjeta de crédito a un empleado en una estación de combustibles de la avenida Independencia, en Santo Domingo. Aunque por costumbre siempre la presentaba él mismo en el lector, ese día rompió la rutina. El cobro se procesó con normalidad, pero algo en su interior activó una señal de alerta.

Dos días después, llegó la primera notificación: un intento de compra en una tienda virtual desconocida. Rivas canceló el plástico de inmediato, lo que detuvo las transacciones, pero no los intentos.

Durante las semanas siguientes, su correo electrónico siguió recibiendo notificaciones de compras rechazadas en comercios de Estados Unidos, Brasil y República Dominicana. Los montos eran variados, la mayoría pequeños: 1 dólar, 6.49 dólares, 395 pesos, 88 dólares, 165 dólares.

Intrigado por la rapidez con la que su información bancaria se había dispersado, decidió investigar. Sabía que en Telegram circulaban grupos dedicados a actividades ilícitas, y al ingresar encontró varios con nombres como "SHIPEROS-MUNDIALES" y "TARJETAS DE CRÉDITO LIVE FRESH".

En esos canales se ofrecían listas de tarjetas de crédito con los primeros dígitos visibles, montos supuestos disponibles y clasificaciones por tipo, como Visa o Mastercard.

Una publicación destacaba una tarjeta con doce números visibles y los últimos cuatro en "XXXX", junto al texto: "$5,375,430 disponibles". A su lado, decenas de entradas similares se ofrecían abiertamente.

También se anunciaban "BIN" (Bank Identification Numbers), códigos que permiten la creación de tarjetas virtuales con fines fraudulentos, además de servicios para pagar cuentas o enviar dinero desde tarjetas clonadas, a cambio de pagos en criptomonedas o a través de aplicaciones.

En medio de estas publicaciones, una llamó su atención por su tono directo: "Si tú tienes tú CC de USA o del patio y te quieres buscar pal de peso, tírame". Era una convocatoria dirigida a tarjetahabientes dispuestos a participar en fraudes con sus propias tarjetas.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: