Productores acusan al Gobierno de mal manejo de peste porcina

 


El expresidente Hipólito Mejía calificó la fiebre porcina africana como un problema de larga data y tachó de irresponsabilidad de los productores su propagación, debido a que estos se oponen a sacrificar los animales.

Nacional. -Productores de cerdo del Cibao atribuyeron la propagación de la fiebre porcina africana en algunas localidades de la región, a que el Gobierno no está compensado de manera adecuada las pérdidas monetarias que representa el sacrificio de estos cerdos.

“Eso está regado aquí. Y lo atribuimos al mal manejo de la erradicación de la peste porcina por parte del gobierno”, estableció el presidente de la Asociación de Pequeños Productores Avícola Moca-Licey (Approamoli), Ambiorix Cabrera. Asimismo, Tony Inoa, productor porcino en Moca, explicó que los productores son los verdaderos afectados, y que el Gobierno, solo quiere pagar 50 animales, cuando hay productores que tienen mucho más de 100 cabezas de ganado porcino.

“Los productores son los afectados. solamente van a cubrir 50 cerdos, eso es lo que le van a pagar, pero la mayoría tiene más de 100 de cerdos. A un señor le mataron como 500, y no se sabe si se lo van a pagar”, indicó Inoa.

Estas reacciones se dan a propósito de las declaraciones del expresidente de la República, Hipólito Mejía, en su visita a la Feria Agropecuaria Nacional en la Ganadera del Distrito Nacional, quien responsabilizó a los productores de cerdos de permitir la propagación de la enfermedad.

Mejía calificó la fiebre porcina africana como un problema de larga data y tachó de irresponsabilidad de los productores su propagación, debido a que estos se oponen a sacrificar los animales.

“Lo pasa es que el gobierno, cuando no hace el trabajo, trata de echarle la culpa a los productores”, puntualizó Inoa, con respecto a las acusaciones del expresidente. Asimismo, explicó que siempre han aparecido casos aislados de la enfermedad en el país, y que nunca se ha ido. Y cuando llega eso, comienzan a morirse las puercas madres y a los cerdos les cae un temblor y van muriendo.

“Ahora mismo, oficialmente han aparecido dos brotes, uno que lo eliminaron en la zona de Guanábano y otro en la Cayetano Germosén. Además, por Barranca en La Vega”, dijo.

Problema de larga data

El expresidente de la República, Hipólito Mejía, visitó el pasado sábado la Feria Agropecuaria Nacional en la Feria Ganadera del Distrito Nacional y se refirió a la fiebre porcina africana, calificándola como un problema de larga data.

En Dajabón y Moca se han reportado varios casos recientes de fiebre porcina africana. En la Feria Agropecuaria Nacional, la ausencia de cerdos en los exhibidores ha sido notoria.

 El exmandatario, recordó su experiencia al enfrentar la enfermedad en su gobierno: “A mí me tocó la desgracia de eliminar muchos cerdos por esa enfermedad y la repoblamos”.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: