El horror tiene nombres y rostros, la mayoría parejas y
exparejas, así como familiares, anteayer, en Vicente Noble, municipio de la
provincia de Barahona, una mujer perdió la vida tras ser rociada con gasolina y
prendida en llamas por su expareja, según detalla el informe de la Policía
Nacional.
Ese mismo día, otro hombre mató a tiros a María Esther Moya,
de 28 años de edad, cuando se disponía a salir de su lugar de trabajo en el
municipio Navarrete, provincia Santiago, presuntamente por "negarse a
retomar la relación amorosa".
El pasado domingo 23 de marzo, Noemy Ester Marte fue
atropellada por el hombre que una vez dijo amarla, en la calle principal del
sector La China, provincia Hato Mayor. Su verdugo fue hallado muerto horas
después por agentes.
Entre el 15 y el 19 de marzo, cinco mujeres más fueron
asesinadas. Tres de ellas por sus parejas. Entre ellas Noeliz King, quien murió
durante una visita conyugal a manos de su pareja en la Fortaleza Santa Bárbara
(Samaná), quien le propinó varias puñaladas y luego se quitó la vida.
En La Vega a Mayelin Castillo, de 20 años, su cónyuge le
arrebató la vida con un arma blanca en la comunidad Los Basora de Villa Cutupú.
El agresor se identificó como Wilson Lantigua, de 32 años; apresado por las
autoridades.
Otro caso ocurrió con Jennifer María Disla Santos, de 27
años, en el distrito municipal de Cenoví, provincia Duarte, y Luz Clarita
Castro Quijada, de 28 años, en el sector Pueblo Nuevo, ambas asesinadas a
puñaladas.
Un hecho que también sacudió a la sociedad, se originó en San
Francisco de Macorís, cuando Milagros Altagracia Jiménez, de 61 años, y su
nieta de tres años perdieron la vida luego de ser atacadas con un machete por
su hijo y padre de la menor, quien también dejó a su pareja gravemente herida.
Sobreviviente
Acostada en una cama y con el rostro marcado por el temor,
Melisa de Jesús contó cómo sobrevivió tras ser atacada salvajemente por su
pareja, Evangelista Adames, quien intentó asesinarla hiriéndola con cuchillo y
golpeándola en la cabeza con un martillo, sin que mediara una discusión previa
entre ambos. El hombre recibió medida de coerción de tres meses de prisión
preventiva.
Sobre denuncias
Santo Domingo Este encabeza la lista de municipios con más
denuncias por violencia de género, violencia intrafamiliar y delitos sexuales
en la República Dominicana. Además, es la demarcación con mayor emisión de
órdenes de restricción.
Así lo reveló el informe anual del Ministerio Público sobre
"Violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales", donde se
recopilan estadísticas oficiales sobre este problema.
0 Commentarios:
Publicar un comentario