Abel Martínez impulsa proyecto de ley para crear sistema nacional de supervisión estructural de edificaciones

 


La propuesta legislativa fue remitida al bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) este lunes, a los fines de que sea sometida al pleno de los diputados.

Santo Domingo. – El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, presentó un proyecto de ley que busca dotar al país de un marco jurídico vanguardista, eficiente y preventivo, impulsando la creación del Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Edificaciones (SINICE), consciente de la urgente necesidad de garantizar la seguridad estructural de edificaciones en todo el territorio nacional.

La iniciativa legislativa del también exalcalde de Santiago, surge a raíz de la reciente tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, hecho que ha conmovido a la nación, dejando en evidencia las lagunas existentes en cuanto a normativas que regulen la inspección periódica, la certificación técnica y la supervisión efectiva de todas las edificaciones públicas y privadas del país, especialmente aquellas de alta concurrencia.

“En estos días de recogimiento y reflexión, trabajamos en la construcción de un proyecto de ley, partiendo de la experiencia vivida durante nuestra gestión como alcalde de Santiago, cuando en el año 2017 creamos, mediante resolución, el Departamento de Supervisión de Estructuras. Esa experiencia, junto al trabajo técnico y al estudio de legislaciones comparadas, nos permitió construir una propuesta que ahora ponemos al servicio del país”, expresó Martínez.

La iniciativa contempla inspecciones estructurales periódicas, categorización por niveles de riesgo; la creación de un Registro Nacional de Inspecciones, y una Matriz Nacional de Riesgo Infraestructural, todo bajo la rectoría del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED).

“El SINICE no pretende sustituir las funciones actuales del MIVED, sino complementarlas y fortalecerlas con un sistema estructurado, técnico y permanente, para que tragedias como la que vivimos no vuelvan a repetirse”, señaló.

El proyecto establece que, edificaciones nuevas y existentes, públicas y privadas, deberán someterse a inspecciones periódicas obligatorias, especialmente aquellas destinadas a actividades masivas como plazas comerciales, hospitales, estadios, escuelas, iglesias y oficinas, entre otras.

“Este es un aporte que nace del dolor compartido, reafirmando nuestro compromiso con una República Dominicana más segura, promoviendo así, las transformaciones reales que impacten de manera positiva la vida de los ciudadanos”, concluyó Abel Martínez.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: