Patólogos aclaran identificación correcta de un fallecido implica un proceso riguroso y toma tiempo

 


Santo Domingo. -La identificación correcta, fuera de toda duda razonable, de un fallecido implica un procedimiento riguroso, que debe ser agotado con todo el rigor establecido en el marco legal, en cada una de las personas que murieron durante la tragedia ocurrida la madrugada del martes en el Jet Set.

Así lo asegura en un comunicado la Sociedad Dominicana de Patología (Sodopa), al señalar que manejar 221 autopsias representa el trabajo normal realizado en dos meses, por lo que hacerlo de la manera ágil, como se está haciendo con las víctimas de la tragedia, es una labor titánica.

“Entendemos las horas angustiantes y la desesperación propia del momento, por parte de los afectados, pero es de vital importancia agotar el procedimiento de rigor, fuera de toda duda razonable, con la identificación correcta de cada uno de los fallecidos”, indica en el comunicado.

El gremio explicó que el marco legal establece un procedimiento para el manejo correcto de las personas fallecidas y que la Ley General de Autopsia Judicial, número 136-80, declara obligatoria la práctica de la autopsia como marco regulatorio actual.

La directiva del organismo señala que desde las primeras horas del pasado martes, los equipos de trabajo del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y del Instituto Nacional de Patología Forense Dr. Sergio Sarita Valdez, han trabajado de manera continua y aunando esfuerzos, durante horas extenuantes para de manera ágil terminar el proceso.

En el comunicado, Sodopa señala que se une al sentimiento nacional de gran pesar por la lamentable tragedia de la madrugada del martes. “Extendemos nuestras condolencias a quienes perdieron a sus seres queridos, esperando pronta recuperación de todos aquellos que se encuentran recibiendo atención médica”, añadió.

Destaca que la tragedia mostró el grado de colaboración y humanismo de todo el personal de rescate, voluntarios, autoridades civiles, militares, personal médico de asistencia, así como también por parte de voluntarios que se volcaron de manera desinteresada para aportar soluciones a este evento.

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: