Se eleva a 113 muertos y decenas de heridos en discoteca Jet Set

 


Santo Domingo. -
La tradicional fiesta de los lunes en la discoteca Jet Set, animada por la inconfundible voz del merenguero Rubby Pérez, prometía ser una noche memorable para los asistentes. Sin embargo, lo que debía ser una velada histórica se transformó en una tragedia de gran magnitud: 113 personas han perdido la vida y decenas continúan desaparecidas tras el colapso del techo mientras el artista se presentaba en el escenario.

Desde esta mañana, dos brigadas de rescatistas internacionales, una de Puerto Rico y otra de Israel, se han unido a las labores de búsqueda y rescate. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó su participación, en medio de un panorama devastador que ha conmocionado al país.

Pasada las 12:30 de la madruga del 8 de abril, las alarmas y llamados emergencias daban cuenta de que una tragedia había ocurrido en el Kilómetro 6 de la avenida Independencia, Distrito Nacional, y al cierre de esta edición el número total de afectados no se ha podido determinar.

Rubby Pérez, el expelotero de Grandes Ligas e inmortal del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, Octavio Dotel, el expelotero Tony Blanco, la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz Martínez, el diseñador Martín Polanco, figuran entre quienes han sido anunciadas fallecidas por familiares y allegados.

En la gobernación provincial de Monte Cristi fueron velados los restos de Cruz Martínez, quien luego sería trasladada a una finca familiar antes de ser sepultada.

“Manita te amo y estoy muy orgullosa de lo que hiciste… Gracias Monte Cristi, hemos perdido una estrella, hemos perdido una luz, ese espacio no creo que nadie lo va rellenar”, dijo el expelotero de Grandes Ligas, Nelson Cruz, hermano de la fallecida al dar las gracias a los asistentes al velatorio de quien será sepultada este miércoles a las 10 de la mañana.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que se han realizado más de 155 traslados en ambulancia. Número que no guarda relación con la cantidad de heridos, ya que, según explicó, un traslado puede involucrar más de una persona.

Los heridos fueron trasladados a centros de salud de la red pública y privada del Gran Santo Domingo; el Hospital Docente doctor Darío Contreras reportó que recibió 22 pacientes; el Ney Arias Lora registró 27; al Marcelino Vélez Santana llegaron diez, al Vinicio Calventi, uno, Moscoso Puello, uno; Salvador B. Gautier, tres, según lo reportado por el Servicio Nacional de Salud (SNS).

En tanto que la Clínica Abreu, Hospiten, Centro Médico de la Universidad Central del Este, la Plaza de la Salud, figuran entre los centros privados donde llegaron pacientes.

Patología Forense hace pausa

Al Instituto Nacional de Patología Forenses fueron llevados 89 cadáveres, según indicó su director, Santo Jiménez, al informar a las personas que se encontraban en las instalaciones de la entidad, el cierre de las labores de identificación y entre de fallecidos, y la reanudación del trabajo este miércoles.

 

 

Share on Google Plus

Por Grey Nunez

Grey Núñez, nacido como Gricelio de Jesús Núñez Cabrera en 1958 en Villa González, Santiago, es un reconocido locutor dominicano. Comenzó su carrera en los años 80 y se destacó en la radio local, siendo parte importante de la escena musical de la época. Además de su carrera en la radio, ha ocupado roles destacados en diversas emisoras y fue presidente de la Asociación de Locutores de Santiago en 1985. Tras una temporada en Estados Unidos, regresó a la República Dominicana y continuó su trayectoria en medios y relaciones públicas, llegando a ser Subdirector de Prensa de la Presidencia en años recientes y Director de Comunicaciones de la Alcaldia de Santiago en el período 2016 al 2024.

0 Commentarios: