Se prevé que las tasas más altas se apliquen a partir del
miércoles, lo que marca el comienzo de una nueva era de incertidumbre económica
sin un fin claro a la vista
Washington. - El presidente Donald Trump dijo el domingo que no dará marcha
atrás en sus amplios aranceles a las importaciones de la mayor parte del mundo
a menos que los países equilibren su comercio con Estados Unidos, afianzando
sus planes de implementar los impuestos que han hecho tambalear los mercados financieros,
aumentado los temores de una recesión y trastocado el sistema de comercio mundial.
En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One,
Trump dijo que no quería que los mercados mundiales cayeran, pero que tampoco
estaba preocupado por la liquidación masiva y agregó: "A veces hay que
tomar medicamentos para arreglar algo".
Sus comentarios se produjeron mientras los mercados
financieros mundiales parecían encaminarse a continuar con fuertes caídas una
vez que se reanudaran las operaciones el lunes, y después de que los asesores
de Trump buscaron calmar las preocupaciones del mercado diciendo que más de 50
naciones se habían comunicado para iniciar negociaciones para levantar los
aranceles.
“Hablé con muchos líderes, europeos, asiáticos, de todo el
mundo”, dijo Trump. “Están deseando llegar a un acuerdo. Y les dije: ‘No vamos
a tener déficits con su país’. No vamos a hacerlo, porque para mí un déficit es
una pérdida. Tendremos superávits o, en el peor de los casos, alcanzaremos el
punto de equilibrio”.
Se prevé que las tasas más altas se apliquen a partir del
miércoles, lo que marca el comienzo de una nueva era de incertidumbre económica
sin un fin claro a la vista. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que
las prácticas comerciales desleales no son "algo que se pueda negociar en
cuestión de días o semanas". Estados Unidos, añadió, debe ver "qué
ofrecen los países y si es creíble".
Trump, quien pasó el fin de semana en Florida jugando al
golf, publicó en línea: "GANAREMOS. RESISTEMOS, no será fácil". Los
miembros de su gabinete y asesores económicos salieron en masa el domingo para
defender los aranceles y minimizar las consecuencias para la economía global.
No tiene por qué haber una recesión. ¿Quién sabe cómo
reaccionará el mercado en un día o en una semana? —dijo Bessent—. Lo que
buscamos es sentar las bases económicas a largo plazo para la prosperidad.
Los futuros de las acciones estadounidenses cayeron el
domingo por la noche, mientras los aranceles seguían agitando los mercados. Los
futuros del Promedio Industrial Dow Jones y del S&P 500 cayeron casi un 4%,
mientras que los del Nasdaq bajaron casi un 5%. Incluso el precio del bitcoin,
que se mantuvo relativamente estable la semana pasada, cayó casi un 6% el
domingo.
La ofensiva arancelaria de Trump, anunciada el 2 de abril, cumplió una promesa clave de campaña al actuar sin la intervención del Congreso para redefinir las reglas del comercio global. Fue una decisión que Trump llevaba décadas gestando, quien desde hace tiempo denuncia los acuerdos comerciales internacionales como injustos para Estados Unidos. Apuesta a que los votantes estarán dispuestos a soportar precios más altos en artículos de uso diario para implementar su visión económica.
0 Commentarios:
Publicar un comentario